El componente que podría salvar tu motor… y tu bolsillo
El líquido refrigerante del coche es uno de esos elementos que no se ven, pero que cumplen una misión vital: mantener el motor a la temperatura adecuada para que funcione sin problemas. A pesar de su importancia, muchas veces no le damos la atención que merece hasta que el coche empieza a calentarse o, peor aún, se queda tirado por una avería.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el líquido refrigerante: qué es, para qué sirve, qué tipo necesitas, cuándo cambiarlo y qué hacer si notas que baja el nivel o hay una fuga. También respondemos a las dudas más frecuentes que tienen los conductores. Vamos al grano.
¿Cuál es la misión principal del líquido refrigerante?
La misión principal del líquido refrigerante es absorber el exceso de calor del motor y disiparlo a través del radiador. Además:
- Evita el sobrecalentamiento del motor.
- Protege del congelamiento en invierno.
- Previene la corrosión interna del circuito de refrigeración.
- Lubrica la bomba de agua y otras partes del sistema.
En resumen: sin refrigerante, tu motor no dura ni dos telediarios.
¿Qué tipo de líquido refrigerante necesita mi coche?
Aquí viene una de las dudas más comunes: ¿qué líquido refrigerante lleva mi coche?
Existen diferentes tipos, identificables por su composición y color:
- G12 / G12+ / G12 Evo: suele ser de color rosa o violeta. Tiene larga duración y protege contra la corrosión.
- G13: compatible con G12, pero más ecológico (color púrpura o rosa).
- Verde, azul o amarillo: refrigerantes más antiguos o genéricos. Asegúrate de que sean compatibles con tu motor.
🔍 ¿Cómo saber qué líquido usar? Consulta el manual de tu coche o pregunta a tu mecánico de confianza. Nunca mezcles tipos diferentes sin estar seguro de que son compatibles.
¿Cada cuánto se cambia el líquido refrigerante?
Por norma general, se recomienda cambiar el líquido refrigerante cada 2-5 años, aunque puede variar según el tipo y el fabricante.
⚠️ Un líquido deteriorado pierde eficacia, lo que puede derivar en fugas, corrosión o averías graves.
¿Cómo saber si tengo que rellenar o cambiar el refrigerante?
Revisa el nivel del líquido refrigerante en frío, observando el depósito (normalmente translúcido) con marcas de MÍN y MÁX. Si está bajo:
- Rellénalo con el tipo adecuado.
- No uses agua del grifo.
- Si baja frecuentemente, puede haber una fuga.
¿Es normal rellenar el líquido refrigerante?
Sí, en pequeñas cantidades y de forma esporádica. Pero si tienes que rellenar con frecuencia, algo falla.
¿Qué pasa si pierdo líquido refrigerante pero no hay fuga visible?
Puede deberse a:
- Evaporación por altas temperaturas.
- Pérdidas internas (culata, junta, etc.).
- Problemas en el circuito cerrado.
🧪 Un taller puede hacer una prueba de presión para detectar fugas ocultas.
¿Cuánto puedo andar sin líquido refrigerante?
Lo ideal es no andar nada. Si el depósito está vacío, detén el coche. Circular sin refrigerante puede causar una avería catastrófica en el motor.
¿Cómo cambiar el líquido refrigerante?
Si sabes de mecánica:
- Espera a que el motor esté frío.
- Abre el tapón del radiador o depósito.
- Drena el sistema.
- Llena con nuevo refrigerante (el tipo adecuado).
- Purga el aire del circuito.
💡 Pero si no estás seguro, mejor tráelo a DajoalMotor y nos encargamos nosotros.
¿Qué significa el símbolo del líquido refrigerante en el cuadro?
Es una alerta de temperatura o nivel bajo. Si se enciende:
- Revisa el nivel.
- Comprueba si hay fugas.
- Acude al taller si persiste.
Precio del líquido refrigerante: ¿cuánto cuesta?
- Precio del líquido refrigerante: desde 5 € a 20 € el litro, según marca y tipo.
- Cambio completo en taller: entre 40 € y 100 €, incluyendo mano de obra.
En DajoalMotor te lo revisamos sin compromiso.
¿Dónde comprar líquido refrigerante?
Puedes encontrarlo en tiendas especializadas, grandes superficies, gasolineras o talleres. También puedes venir directamente a DajoalMotor, en Arganda del Rey, y te asesoramos sobre cuál es el mejor para tu coche.
¿Dónde va el líquido refrigerante?
Se vierte en el depósito de expansión, un recipiente de plástico transparente con una tapa (a veces con símbolo de advertencia de temperatura). No lo abras si el motor está caliente.
El líquido refrigerante es vital para la salud de tu coche. Ignorarlo puede salirte caro. Si tienes dudas, ves que el nivel baja o no sabes qué tipo usar, pide cita en nuestro taller. En DajoalMotor nos encargamos de todo y te damos tranquilidad.